De todas las series de manga que han terminado en anime, Los Caballeros del Zodiaco, conocida también como Saint Seiya, es el santo grial. Es habitual en esta industria que, al pasar de un formato a otro e involucrar a diferentes realizadores, las historias sufran mutaciones. En algunos casos, las versiones anime cambian radicalmente el material original; en otros, los cambios son mínimos. Los Caballeros del Zodiaco se encuentra cómodamente en el medio de esta escala: las diferencias entre uno y otro formato son realmente sutiles y no afectan tanto la historia de fondo.
Por si no has empezado a ver la serie, o la viste pero nunca leíste su historias impresas, aquí te traemos una lista de 5 cosas que son diferentes entre el anime y el manga de Los Caballeros del Zodiaco.
#5 Todos los protagonistas son hermanos
Algo que no se menciona en el anime, y que tampoco es parte de su historia implícita, es el hecho de que, según el manga, los 100 huérfanos que son elegidos para ir a buscar las armaduras son hijos de un mismo padre: el fundador de la Fundación Graude, Mitsumasa Kido. De todos, los 10 que regresan serán luego conocidos como los Caballeros de Bronce.
#4 El Caballero Cristal
Una de las diferencias más grandes que hay entre el anime y el manga es la motivación inicial de Hyoga, el Caballero de Cisne, cuando aparece por primera vez en el torneo galáctico. En la versión anime lo vemos en la misión de ganar para honrar a su madre y a su maestro, el Caballero Cristal. Sin embargo, en el manga, Hyoga es discípulo de Camus, el Caballero de Acuario, y ha sido enviado al torneo para asesinar a Seiya y los demás, en castigo por haber roto las reglas de la caballería. Sin embargo, al presenciar la pelea entre Shiryu y Seiya, cambia de opinión.
#3 El nivel de violencia
Si hay algo que caracteriza a Los Caballeros del Zodíaco en todas sus versiones es que no escatima en violencia. Las peleas son tan épicas que establecen la base para un género de manga y anime que se haría masivo. Y aunque el anime no se queda corto a nivel gráfico, la violencia en el manga es mucho más explícita y llamativa. Si tuviéramos que mencionar algún momento en específico, sería la decapitación de Atena a manos de Hades. Su versión ilustrada es mucho más perturbadora que la animada.
#2 Los Caballeros de Acero
Entre los Caballeros Negros y los Caballeros de Plata aparecen en el anime una serie de personajes de relleno que nada tienen que ver con el universo original de Los Caballeros del Zodiaco. Un grupo particularmente innecesario es el de los Caballeros de Acero, personajes mucho más cercanos a robots de combate que a armaduras, y que desaparecen tan rápido como llegaron.
#1 La Saga de Asgard
Aunque pueda parecer sorprendente, todo el bloque de historia conocido como La Saga de Asgard es completamente creado para la versión anime. Como muchas veces pasa cuando una serie es adaptada para la televisión, fue necesaria la invención de este tipo de “relleno” en la trama, para que el manga pudiera separarse un poco del anime, y así asegurar la continuación de ambas versiones. Lo que sí existe en el manga es una serie de peleas entre Hyoga y los Caballeros de los Hielos, que sirvieron de inspiración para Asgard.
LIKE Y COMPARTE SI TE GUSTÓ!!!
